Blog

Influencia mental a distancia

Posted by:

La influencia mental a distancia consiste en un experimento sometido a varios estudios científicos replicados por varios investigadores a lo largo de décadas. En este experimento que el lector tendrá la oportunidad de conocer, demuestra la influencia que la mente de una persona tiene sobre el cuerpo de otra incluso a una distancia de varios kilómetros.

La importancia de este estudio es enorme dada la necesidad de demostrar de manera científica a algunas personas que aún tienen dudas respecto a la efectividad de las terapias o técnicas espirituales y energéticas realizadas a distancia como la Terapia Multidimensional, la Sanación Multidimensional Estelar, la Terapia de Lectura de Aura, la Sanación Cuántica Estelar, la Sanación Theta®, la Sanación Reconectiva®, Sanación Magnificada® entre otros.

El tipo de estudios que presentaré al lector es el Nombre de DMILS (acrónimo de Interacciones mentales directas con los sistemas vivos) y comenzó a producirse como un experimento científico en un entorno de laboratorio a mediados de la década de 1970 como una forma de validar los efectos fisiológicos en una persona causados por la intención de otra ubicada remotamente.

En este estudio de “interacciones mentales directas con sistemas vivos”, se prueban dos personas, la primera la llamaremos “Ana” (sujeto). A) y el segundo que designaremos “Francisco” (sujeto B). El experimento científico puede ser llevado a cabo por uno o más investigadores presentes. En este tipo de estudio, se toman una serie de consideraciones, que incluyen:

  • El sujeto A será el que recibirá la energía o intención de curación
  • El sujeto B será quien se centre en la imagen del sujeto A y le envíe una intención.
  • los sujetos son elegidos al azar y no se conocen antes de la experiencia por lo que no pueden intercambiar ningún tipo de información entre sí. Un escéptico podría argumentar que las personas involucradas habrían combinado información entre sí por lo que se adoptó este enfoque.
  • a los sujetos se les asignan diferentes roles siendo uno el “terapeuta” – el que envía la energía con su intención de curación – y el otro, el “paciente” – el que recibe esta energía curativa.
  • los sujetos están separados físicamente para que no puedan intercambiar ninguna información entre sí
  • el paciente será aislado en una cámara de doble pared de acero sólido protegida de cualquier señal electromagnética y contra el ruido acústico

Por lo tanto, al estar el paciente (sujeto A) en una cámara con las condiciones descritas anteriormente no podrá comunicarse a través de infrarrojos, bluetooth, señales de radio, Wi-Fi o cualquier otro medio de comunicación. Dado que la cámara también está protegida del ruido acústico como en los estudios de grabación de música moderna, nadie es el ruido que hace Ana, Francisco (su terapeuta) no podrá escucharlo. En algunos de estos estudios, Francisco está separado a cientos o miles de kilómetros de Ana.

Como Dean Radin, Doctor en Psicología, investigador y autor de varios trabajos en el campo de la Parapsicología como los más vendidos Mentes entrelazadas, el universo consciente entre otros, científico senior del Instituto de Ciencias Noéticas en California, EE.UU. y profesor asociado en el Departamento de Psicología de la Universidad Estatal de Sonoma, dice, esta cámara se ve algo sombría cuando se ve desde el exterior, pero en el interior tiene un aspecto más acogedor dado que está decorada con tonos y plantas cálidas y pastel. El objetivo es crear un ambiente más humano que una especie de congelador recubierto de chapa de acero.

Luego se le pide a Ana que se siente en una silla muy cómoda y se relaje. Ana es entonces vinculada a un sistema que muestra en un monitor los cambios medidos en la actividad de sus glándulas sudoríparas. El objetivo es medir la actividad de su sistema nervioso autónomo. Entonces Ana debe pensar en Francisco para establecer con él una conexión mental.

La experiencia tendrá lugar durante 30 minutos y, durante este tiempo, Ana desconoce cuándo Francisco pensará en ella (enviará su intención de curación), cuál la enviará (tipo de pensamientos y emociones), el período de tiempo durante el cual Francisco le enviará los pensamientos de Francisco o la ubicación geográfica cuando él envía sus pensamientos.

Después de que se ha verificado que La conductancia de la piel de Ana, está siendo monitoreada adecuadamente, la puerta se cierra y Ana se queda sola en la cámara. Francisco es llevado a un lugar donde hay una habitación insonorizada. Francisco se sienta y comienza a observar en un monitor las instrucciones que le da el ordenador, que son seleccionadas por un proceso aleatorio. Las instrucciones son solo dos: excitar o calmar.

Después de que el ordenador le dé la orden a Francisco, debe imaginar, con su intención, que Ana tenga la reacción emocional que el ordenador le indicó, es decir, si el ordenador le indica a Francisco que debe excitar a Ana, Francisco debe mentalizar a Ana en una situación de esfuerzo físico o mental como subir una escalera de 100 metros bastante empinada, hacerse un examen de manejo (estrés mental) o verse cara a cara con una serpiente de 4 metros de largo. Si el ordenador le proporciona a Francisco una indicación de que debe calmarla, debería imaginarlo en una playa a última hora de la tarde, disfrutando de la puesta de sol, meditando en la naturaleza o viendo la vista celeste de los neones desde la cima de una montaña muy alta.

Entonces, en promedio, se espera que Francisco siga unas 20 instrucciones para calmar a Ana y tantas otras para excitarla emocionalmente. En algunos casos de estudio, a Francisco se le da la posibilidad de biorretroalimentación de Ana, es decir, Francisco podrá observar en un monitor, la reacción de Ana observando los datos de conductancia de la piel en tiempo real. Cuando se le dé esta posibilidad, Francisco podrá ajustar en base a esta retroalimentación las imágenes en las que está mentalizando a Ana, con el fin de cumplir de manera más efectiva con las instrucciones que la computadora le está dictando al azar.

Cada vez que se le da una instrucción a Francisco, se le muestra un cronómetro para que Francisco pueda enviar la información mental a Ana por un período fijo de 20 segundos.

Así que, en resumen, durante un periodo de 30 minutos, el ordenador dará 20 instrucciones para excitar y 20 instrucciones tranquilas siendo que el orden de cada una de estas 40 instrucciones de 20 segundos es totalmente aleatorio.

Finalmente, para evaluar los resultados de este experimento de laboratorio, el investigador recogerá los datos y los separará en dos conjuntos: el conjunto de períodos en los que Francisco pretendía excitar a Ana y el conjunto en el que pretendía calmarla. Si resulta que en los períodos en que Francisco trató de excitarla, hubo un aumento en la actividad de conductancia de la piel, y en los períodos en que Francisco trató de calmarla, hubo una reducción de esa misma actividad y, si esa relación continúa durante un gran número de sesiones de prueba, entonces podemos afirmar que de hecho hay una influencia mental de una persona sobre otra, ubicado remotamente, tanto física, emocional y mentalmente. Esto nos da el apoyo científico necesario, de acuerdo con los diversos controles que ya se han utilizado en el curso de esos mismos experimentos, a saber, la incapacidad total de los sujetos probados para intercambiar cualquier tipo de información antes del experimento, lo que naturalmente lo invalidaría, con el fin de afirmar que las curas de energía a larga distancia realmente tienen un efecto. Por lo tanto, se demuestra la influencia del psi en el sistema nervioso autónomo de un individuo.

Son muchas las variantes de los experimentos DMILS ya realizados, todos los cuales ya han sido replicados y replicables por diferentes grupos de investigadores, procedentes de diversas facultades e institutos de diversos países, lo que atestigua que la influencia mental no es específica de un grupo, de un país, de una cultura sino de algo transversal a todos los seres humanos.

El investigador Stefan Schmidt del Instituto de Medicina Ambiental y Epidemiología Hospitalaria del Hospital Universitario de Friburgo en Alemania realizó una revisión sistemática de todos los estudios DMILS realizados hasta ahora y debidamente documentados. Recomiendo al lector interesado que visite la Puerta de la Investigación, una red social que actualmente reúne a más de 15 millones de científicos registrados y alrededor de 130 millones de publicaciones científicas cuya metodología, interpretación de datos, forma de controlar las experiencias realizadas en el contexto de la investigación y el trabajo de investigación de empresas, institutos y universidades, pueden consultarse adecuadamente, discutido, citado y recomendado por pares.

También recomiendo al querido lector, la consulta del libro escrito por el Dr. Dean Radin, Mentes entrelazadas, en el que se exponen varias docenas de experiencias psi.

Fuente(s):
________________________________________
https://www.researchgate.net/publication/279719074_Direct_mental_interactions_with_living_systems_DMILS

0
  Artigos relacionados
  • No related posts found.