Distinguir un amor verdadero de una ilusión amorosa puede representar en sí mismo un proceso bastante largo de conciencia durante semanas, meses, años, décadas o incluso toda una vida.
Además, es fundamental conocer las características de uno y otro y una de las formas más difíciles de hacerlo es la propia experiencia de vida. Desde temprana edad, el ser humano se enfrenta a historias románticas que comienzan a llenar su subconsciente desde que tiene aproximadamente 3 años. A esta edad, tu mente absorbe información con el mismo poder con el que un agujero negro absorbe materia y luz. A los 3 años de edad, los niños, cuyas ondas cerebrales predominantes son las ondas theta (4 a 7 Hz), se encuentran con una capacidad de aprendizaje tan rápida que nunca volverán a tener a lo largo de su vida, capacidad similar para acumular tanta información. Además de aprender todo lo que forma parte de su relación con el mundo, también son sugeridos por varios cuentos infantiles que llenarán tu imaginación con hermosas imágenes sobre el amor y la vida afectiva.
Vibrarán con cuentos de hadas en los que la mujer siempre es hermosa y llena de altos predicados morales, así como su príncipe azul. En la primera infancia, la capacidad de sentir críticamente, el mecanismo de censura, que actúa como una puerta entre la mente consciente y subconsciente, aún no se ha desarrollado. Como la imaginación es una tarea realizada por la mente subconsciente y aún no ha desarrollado un parteaguas entre la mente consciente y subconsciente, los niños suelen ser muy creativos, imaginativos, con una tendencia a crear inmensas historias y mitos dentro de sí mismos. Por lo tanto, pueden llevar mucho más fácilmente información de su subconsciente al consciente que los adultos.
A medida que los niños crecen para convertirse en adultos en el mundo real, aprenden que la vida romántica, llena de colores amorosos de vida verde, rosa-amor o azul bebé, con la que se entretenían para su propio deleite interior en una cúpula mental a la que solo los propios creadores tienen acceso, simplemente no existe. O mejor dicho, es proporcional a las lecciones que el Alma/Yo Superior de ellos eligió aprender a través de los contratos de relaciones amorosas – kármicas o dhármicas – que han establecido con sus parejas y parejas.
¿Por qué los seres humanos necesitan crear historias mentales en las que se revisen a sí mismos como el príncipe o princesa encantado de los cuentos de hadas, cuando la realidad de su vida amorosa externa revela exactamente lo contrario de estas ilusiones en las que insisten en ser asediados contra toda evidencia? La respuesta es obviamente evitar el sufrimiento por el contacto con la realidad. Sin embargo, al evitar sentir y experimentar la realidad tal como es, creando mitos y fábulas internas, pierden una gran oportunidad para la evolución espiritual.
¿Las personas viven y viven con sus parejas amorosas o viven antes con una imagen recreada de esas mismas parejas que no siempre se corresponde con la realidad? ¿Y qué pasa cuando se caen las mascarillas? ¿Las relaciones continúan o se trasladan a la siguiente pareja porque la relación ha llegado a un punto en el que ya no es posible usurpar el lugar de la verdad con el lugar de las ilusiones amorosas con las que deleitan tu mente mientras tu corazón permanece hambriento?
A medida que las relaciones avanzan en el tiempo, los participantes se conocen a sí mismos. Las relaciones sirven no solo para la estabilidad emocional sino también para el crecimiento interior que no está libre de sufrimiento, ya que prácticamente nadie encarnado corresponde a seres evolucionados ya liberados de el karma y, por tanto, la rueda de las reencarnaciones, sino más bien los 7500 millones de seres humanos para experimentar otra de sus 200 o 300 encarnaciones, tratando de aprender sus lecciones en la escuela de almas del planeta Tierra.
Las relaciones amorosas sirven para reflejar nuestros comportamientos en los demás para que podamos aprender cómo somos. Usamos un espejo para peinar por la mañana porque no podemos ver nuestro propio cabello. Asimismo, establecemos una relación amorosa con otra persona, para conocer nuestros propios defectos y virtudes y trabajarlos.
Nunca un ser humano debe culpar a su pareja por su desgracia amorosa. Sólo él mismo es responsable de sí mismo. Si lo haces, estás perdiendo una oportunidad gloriosa de tomar conciencia de ti mismo. Equivale a rechazar un cupón de descuento en el supermercado ya que esa persona, jactancía, se considera rica y no necesita ningún descuento (es decir, espiritualmente consciente haciendo la analogía), y por lo tanto considerará que el fracaso de la relación no es en sí mismo sino fuera de sí mismo, eventualmente, en su pareja o pareja.
La fuerza de una relación amorosa no se ve por la forma en que cae, sin embargo, por la forma en que surge después de la caída, no una, dos o tres veces solamente, sino tantas veces como sea necesario para aprender la lección propuesta por el Alma de los involucrados.
Posibles escenarios de una caída en una relación
1. La relación termina y cada uno de los compañeros sigueuna relación con una nueva pareja y pareja, pero lleva las ilusiones internas de la relación anterior a la siguiente relación. Así, generan un patrón repetitivo en sus relaciones ya que siempre que surge un problema en la relación, en lugar de trabajar y reflexionar sobre sí mismos, tienden a ir por el camino más fácil y sencillo a corto plazo que consiste en terminar la relación sin haber aprendido la lección o, en un análisis más pesimista, autoconvenció de que sabían cuál era la lección y que ya la habían aprendido.
Tienden a considerarse víctimas de su pareja y esperan en vano que la próxima relación sea diferente solo porque han cambiado de pareja o pareja.
En general, pronto experimentarán el mismo patrón de problema, pero con un actor / actriz diferente en su obra.
En este primer escenario, uno está demasiado apegado a sus convicciones románticas de lo que significa estar en una relación amorosa, así como a sus mitos e ilusiones internas y, cada vez que la realidad amenaza esta ficción auto-creada, terminan la relación para protegerlos y continuar validándolos. Es fácilmente comprensible que la agradable ficción con la que el ser humano experimenta su vida dentro de su propia mente sea a veces más deseable que la realidad, de ahí el mecanismo de escape.
2. La relación no termina, sin embargo, uno o ambos actores buscarán la representación interna de una persona externa (amante) para alimentar mentalmente. y así poder continuar una relación que, para uno o para ambos, es insuficiente en cuanto a la satisfacción de sus necesidades y aspiraciones afectivas.
Esta es la frecuencia con la que una pasión o relación secreta en el plano astral de una persona comprometida con un amante es, paradójicamente, lo que sostiene la estabilidad de una relación. La mente buscará compensar las necesidades del corazón, incluso si tiene que crear ilusiones.
Sin embargo, si la relación termina con la pareja oficial y luego comienza con el amante para cumplir con las expectativas, el patrón tenderá a repetirse. En un ejemplo más concreto, si la pareja o pareja tiene una relación física oficial con una persona pero mantiene una relación mental con otra (amante, a veces una expareja), cuando cambie de pareja), necesitará otro amante. Esto significa que la clave para una relación amorosa exitosa no está necesariamente en elegir la pareja adecuada, sino más bien en el trabajo interno de auto-crecimiento y florecimiento de las propias debilidades morales.
3. La relación no termina y ambos miembros de la pareja asumen la plena responsabilidad de la formaen que se desarrolla, en sus facetas positiva y negativa, adoptando una postura proactiva con respecto a su desarrollo personal, entendiendo en profundidad que cualquier relación siempre será el espejo de su propio interior.
NOV
2018
Sobre el autor:
Autor do livro Cura Ascensional - A cura pela Energia das Estrelas. Fundador da Cura Ascensional®, mestre de Reiki Usui Shiki Ryoho, formador dos Cursos de Cura Ascensional®, Reiki Tradicional Nível I, II e III, Kundalini Reiki e Curso de Terapia Multidimensional.