Tanto en la Terapia Multidimensional como en la Sanación de la Ascensión, en la fase de anamnesis, el terapeuta puede utilizar diversos enfoques para ayudar a su cliente, es decir, haciendo recursos de los siguientes modelos:
Psicología Conductista
El modelo conductista, fundado por John B. Watson (1878-1958), se centra en el comportamiento públicamente observable del individuo, afirmando que este comportamiento es una respuesta. (R) a un estímulo (S) anterior (modelo S-R). De esta manera, el terapeuta analizará, en base al diálogo, el comportamiento nocivo que su cliente demuestre en una situación adversa (estímulo). Dado que el modelo conductista puro, en sí mismo, tiene limitaciones para explicar todos los comportamientos humanos y sus causas, ya que ignora la introspección como parte esencial de su método, el terapeuta complementará su enfoque con otros modelos, a saber, psicología cognitiva, psicología humanista y psicología transpersonal.
Para hacer frente a las limitaciones de la visión radical de la Psicología Conductista, surge el modelo Cognitivo-Conductual, que corregirá los defectos del modelo anterior, haciéndose más comprensivo y profundo, ya que ya considera las variables de las creencias del individuo como agentes de transformación de su percepción y, en consecuencia, de su respuesta a los estímulos. El análisis del terapeuta de cómo su cliente captura la realidad y los procesos ayudará a determinar las creencias que ha involucrado en este proceso.